Las familias no son solo acompañantes del proceso educativo; son protagonistas que influyen directamente en la motivación, el comportamiento y el rendimiento de sus hijos . Cuando hablamos de atención a la diversidad , nos referimos a la respuesta que dan la escuela y la sociedad a las diferentes capacidades, estilos de aprendizaje, culturas, lenguas, situaciones familiares y necesidades educativas especiales de los estudiantes. 💡 Ideas clave Una comunicación eficaz no solo se basa en compartir información, sino en escuchar activamente, comprender los contextos familiares y construir una relación de confianza mutua . Evitar que las reuniones sean solo para “llamar la atención” o reportar problemas. Reconocer los aportes y esfuerzos de las familias, incluso cuando hay dificultades. Ejemplo: Incluir una agenda escolar digital donde padres y docentes compartan avances, preocupaciones y pequeños logros diarios o semanales. ------------------------...
Comentarios
Publicar un comentario